
Hay que resaltar la forma en que se aprovechó para interpretar piezas, con la intención de "sorprender" y felicitar al director americano, que no se encontraban programadas. El primero en salir fue Philippe Jaroussky, cantante partícipe en varios de sus últimos proyectos, que le dedicó un aria de Mozart, precisamente uno de los compositores-fetiche de Christie.

Se trata de una impresionante (y visual) web que recoge ingentes cantidades de material del grupo. Desde la página de entrada podéis elegir varias opciones de búsqueda en virtud del recurso que queráis encontrar. Es importante irse familiarizando con las posibilidades ya que, insisto, la cantidad de material hace que quizás, como se suele decir (pero al revés): el "bosque no nos deje ver el árbol". Pero, todo hay que decirlo, afortunadamente la catalogación de los documentos está bastante bien hecha, así que no tendremos demasiados problemas para localizar lo que deseamos.

¿Qué encontraremos en Artsflomedia? De todo (¡de TODO!): música (por supuesto), imágenes, videos de gran calidad (representaciones, entrevistas...), publicaciones..., incluso partituras (algunas de ellas editadas por los propios miembros de la agrupación, antiguos o actuales, como Dominique Vise, entre otros).
Se trata de una web largo tiempo anunciada (y esperada) con la que Les Arts Florissants pretenden acercarse a su público de una manera innovadora y diferente y, es cierto, el formato de la página no es a lo que nos suele tener acostumbrados un grupo de música clásica.
En definitiva, me quito el sombrero ante este nuevo proyecto de Christie y Les Arts Florissants y tacho los días en el calendario que quedan para su vuelta a nuestro país.
Os dejo con un extracto de su ya mítica grabación de "Atys", hace poco más de veinte añitos y de la que en 2009 se publicó una edición especial conmemorativa (Harmonia Mundi):