La British Library ha puesto a disposición de los internautas el contenido de la partitura autógrafa del oratorio "El Mesías" (1741).Más información en la web de la editorial:
La British Library ha puesto a disposición de los internautas el contenido de la partitura autógrafa del oratorio "El Mesías" (1741).
Como lo prometido es deuda, aquí tenéis mis recomendaciones para regalar estas Navidades. Me he impuesto como condición para confeccionar la lista el que los discos hubiesen aparecido a lo largo de este ya casi fenecido año 2009, que si no... no tenía fin.
Y más recomendaciones. Esta vez se trata del listado Le meilleur de 2009, confeccionado por la filial francesa de la tienda online Amazon (amazon.fr). La selección es la siguiente (a ver si no me dejo ninguno, porque son unos cuantos):De todas las listas que he añadido al blog, quizás sea la más exhaustiva en lo que se refiere a los discos más esperados del 2009, aunque ni son todos los que están, ni están todos los que son, como suele decirse. En lo que a mí respecta, alguno (-s) ya ha ido a la carta para SS. MM. de Oriente.
Hace unos días os refería las recomendaciones que, en matería de compras navideñas relacionadas con la música clásica, hacía la Fnac. Pues bien, las que ahora os traigo han sido realizadas por el crítico musical Juan Ángel Vela del Campo y publicadas en el último boletín (núm. 187) de la distribuidora/tienda Diverdi, del que es colaborador habitual.
Nos vamos acercando cada vez más a las fiestas navideñas, la época de la paz, el amor y... los regalos. Sí, sí, se nos viene encima la feliz fecha en la que nos hacen presentes y la terrible en la que nos rompemos la cabeza porque no sabemos en qué gastarnos la paga extra para según quien.
La emisora francesa Radio Classique dedica la programación de hoy (jueves, 10 de diciemrbe) al contratenor Philippe Jaroussky, con motivo de la presentación de su nuevo disco La dolce fiamma. Por ello, como ya se hizo hace poco con Natalie Dessay o con el mismo Jaroussky a principios de año, el músico será entrevistado en varios espacios a lo largo de la jornada e, incluso, presentará uno de los programas.
Un día después de la "noche Jaroussky" (me permitiré llamarla así) que ofreció el canal Mezzo el viernes pasado (27 de noviembre), en la que programaron la ópera Faramondo de Händel y el documental Une invitation à la mélodie française, el contratenor fue entrevistado por Gaëtan Naulleau dentro del espacio Les enfants du Baroque que ofrece la emisora France Musique cada sábado, entre las 18:00h y las 19:00h.
Ya sabéis que podéis acceder a los archivos de esta radio a través de su página web, donde estarán disponibles durante treinta días.
Y si hablaba antes de "noche Jaroussky" en Mezzo... quizás se pueda decir también que diciembre es el "mes Jaroussky" en el mismo canal. ¿El motivo? Las redifusiones de la mayor parte de las grabaciones emitidas a lo largo del año en las que ha participado y que le convierten en, posiblemente, el músico más presente en la cadena este fin de año.
Las fechas son las siguientes (a ver si no me dejo ninguna):
Según informa la página web de France Musique, mañana, viernes 4 de diciembre, Jordi Savall será entrevistado por Lionel Sparza dentro del programa Le Magazine. Según parece, el músico catalán acudirá a presentar su nuevo disco: El Reino olvidado: La tragedia cátara.
He de reconocer que, aunque lo veo, no soy muy fan del "Concierto de Año Nuevo" de la Filarmónica de Viena. Aún así, os informo que ya se ha dado a conocer el programa del próximo, que será dirigido por el francés Georges Prêtre.
La firma berlinesa J. A Stargardt (no J. F. Stargardt, como ha aparecido hoy en diversos medios de comunicación), fundada en 1830, ha celebrado su última subasta los días 26 y 27 del pasado mes de noviembre, en Basilea.